Descargar CV

¿Por qué tener un sitio web para mi empresa?

octubre 28, 2022

Un sitio web no se trata únicamente de lograr que las personas encuentren información de ti en internet, sino de poder aprender a relacionarte con ellas, haciéndoles saber cómo tu producto o servicio ayuda a proporcionarles soluciones a sus necesidades específicas. 

También te permite alcanzar objetivos de marketing que hagan crecer tu negocio, sin importar que sea grande o pequeño. 

6 beneficios de un sitio web para tu empresa o marca.

Crea una estrategia para tu sitio web

Al momento de crear un sitio web tienes que tener muy en claro la información que quieres que tus visitantes conozcan de tu empresa o marca, además del objetivo que persigues con ella. 

¿Qué quieres para tu sitio web? No es lo mismo crear un sitio corporativo que tiene la intención de hablar sobre una empresa: su misión, visión, historia o propósito, que una tienda en línea. 

Estos son algunos de los principales objetivos que puedes alcanzar con tu sitio web:

  • Dar a conocer tus productos o servicios. 
  • Reforzar tu imagen de marca a través de: historia, valores, testimonios de clientes y casos de éxito. 
  • Posicionamiento a través de los diferenciadores de tu producto o servicio: ofreciendo productos de valor extra como por ejemplo: tutoriales, cursos, ebooks, blogs o guías. 
  • Dar servicio a cliente, aclarar dudas, educar sobre el servicio o producto
  • Convertir prospectos de venta en clientes, creando una página que facilite el proceso de compra o el contacto.

Recuerda que los objetivos de tu sitio web tienen que estar alineados a los de marketing de tu empresa y estos pueden ir desde dar a conocer la empresa hasta aumentar las ventas. 

estrategia de tu sitio web
La estrategia de tu sitio web deben de estar alineada a tus objetivos de marketing.

6 beneficios de un sitio web 

Estos son algunos de los principales beneficios que puedes obtener con tu sitio web. 

1.-Visibilidad 

Es un término ligado al marketing digital y se refiere a la capacidad que tiene un marca de ser vista por el mayor número de usuarios posibles que correspondan a su audiencia objetivo.

En México hay 96, 87 millones de usuarios de internet que realizan búsquedas diarias acerca de empresas como la tuya. 

Ayuda a que seas fácil de encontrar a través de contenido que tenga aquellas palabras clave con las que tus posibles prospectos pueden encontrarte de manera más rápida. 

“Si tu negocio no está en internet, tu negocio no existe”.

Bill Gates

2.-Credibilidad e imagen de marca

Tener presencia digital se ha vuelto un imperativo para empresas y marcas que desean ser relevantes y competitivas. 

Un sitio web es una manera de ser encontrado y comunicarse con prospectos y clientes, además de proyectar una imagen profesional, humanizar a la marca y presentar tanto a las personas que están atrás de ella como el propósito de la misma. 

Una experiencia positiva dentro de tu página web puede reforzar la imagen que ya tienes en el mercado. 

3.-Accesibilidad 24/7 y automatización 

Un espacio donde puedes trasmitir la propuesta de valor de tu empresa o marca y ofrecer distintos puntos de contacto con el usuario todos los días, las 24 horas; ya sea en forma de un recurso de descarga como un catálogo o ebook, el envío de un formulario o el inicio de una conversación través de un chatbot.

Así como directamente al comprar en línea tus productos o servicios, en el caso de ser un e-commerce permitiendo automatizar tus procesos y comercializar a mayor escala

4.-Rentabilidad 

Un sitio web es una de las formas más económicas y rentables de ampliar la base de prospectos a largo plazo en comparación con cualquiera de los medios tradicionales de publicidad.

5.-Un canal para interactuar con clientes 

Crear un sitio que priorice los objetivos, necesidades e intereses de tus usuarios a través de sus contenidos que pueden ir desde los productos o servicios que ofreces, información sobre el sector o servicio a cliente a través de la resolución de dudas frecuentes.

6.-Lanzar campañas de marketing 

Por último, pero no por ello menos importante, permite crear campañas de marketing que favorezcan el tráfico, la generación de prospectos de venta e interacciones con usuario. 

Además permite añadir páginas que respondan a objetivos específicos de su empresa por temporalidad, como por ejemplo al lanzar promociones.

6 razones para tener un sitio web.

Diferencias entre sitio web y página web 

Hagamos una aclaración con las definiciones, estos dos términos suelen confundirse con frecuencia: el sitio web es la colección de todas las páginas, mientras que las páginas web son las secciones dentro de tu sitio, como puede ser la sección de contacto o la de blog.

Por ejemplo: 

Sitio web de Grupo Jumex :http://grupojumex.mx/

Página web de Sustentabilidad de Grupo Jumex: http://sustentabilidadgrupojumex.com/

La arquitectura de información es una herramienta que podemos ocupar para ayudar a las personas a encontrar justo lo que están buscando con nosotros.

¿Qué es la arquitectura de información?

A diario estamos expuestos a una gran cantidad de información en internet, lo que hace necesario que ofrezcamos la mejor experiencia a nuestros visitantes, haciendo más fácil la comprensión en nuestro sitio web. 

La arquitectura de información es una herramienta que podemos ocupar para ayudar a las personas a encontrar justo lo que están buscando con nosotros y se refiere a la estructura o organización lógica y sencilla que permita la correcta interacción con el usuario. 

Es decir, desarrollar contenido centrados en el usuario y el contexto en que se encuentran en relación con nuestra empresa.

Para ello, es importante que tengas en mente a tu cliente ideal o buyer persona. 

Como parte de la arquitectura de información se trabaja con la estructura de tu sitio web a nivel de jerarquías donde se coloca su relación entre páginas o pantallas. 

Que ayuda a tener una visión de los contenidos del proyecto, de las páginas que lo conforman y la cantidad de información que se va a depositar en cada una de ellas. 

También, del recorrido o navegación que esperamos que haga nuestro usuario para lograr los objetivos de marketing que nos hemos establecido con nuestro sitio web. 

Aunque suele confundirse con el diseño de experiencia o UX, la arquitectura nos ofrece únicamente la estructura de la información, mientras que el UX también debe crear el diseño de elementos visuales y de interacción que involucren al sitio o aplicación. 

Arquitectura de información de un sitio web
Para realizar una arquitectura de información de tu sitio web es importante tener en mente a tu buyer persona o cliente ideal.

¿Qué es una landing page? 

También conocidas como páginas de destino, se diferencian de un sitio web porque tiene como principal objetivo la conversión, esa es la razón por la que están estructuradas con pocos elementos, son concisas y tienen varios puntos de interacción con el usuario a través de Llamados a la Acción (Call To Action o CTA). 

Estas páginas se utilizan en las campañas de marketing para poder recopilar información de prospectos a cambio de contenido de valor (asesorías, e-books, recursos, entre otros) o cuando se refiere a una promoción, oferta o servicio o producto de temporalidad. 

Es decir, está enfocada a ventas y a conseguir oportunidades de negocio para tu empresa o marca. Funcionan muy bien en campañas SEM y no están peleadas con tu sitio web, de hecho parten de él como una página más. 

No importa si eres una empresa pequeña, un sitio web siempre será la oportunidad para formar relaciones de largo plazo con tus prospectos y clientes. 

¿Necesitas un sitio web para tu empresa? Contáctame

Publicado en Contenidos, Marketing
Escribir un comentario