Es una técnica basada en crear contenidos de interés para atraer a tu audiencia, acompañándolos durante todo el proceso de compra. Estos son algunos de sus beneficios.
Outbound vs inbound marketing
De seguro más de una vez has visto un anuncio donde el producto o servicio se autoproclama “el mejor”, interrumpe el contenido que estás viendo, lanzándote mensajes con promociones o resultados increíbles.
Todos los usuarios de internet tenemos que lidiar con varios de esos anuncios al día en forma de banners, anuncios en nuestros perfiles de redes sociales o en buscadores. A este tipo de marketing tradicional se le conoce como outbound marketing, ya que se centra en un mensaje publicitario en lugar de atraer a los usuarios con contenido que realmente les aporte valor.

Es el marketing de siempre
Para lograr la visibilidad y relevancia online, tu marca debe centrarse en mejores estrategias para generar clientes como el inbound marketing. Que es una metodología donde los usuarios te van conociendo poco a poco gracias al contenido que les aportas, en lugar de empujarlos a la compra, los atraes hacia ti para crear una relación de mediano a largo plazo que continúa incluso después de haber completado el proceso de compra.
¿Dónde entra el marketing de contenidos?
Hoy, el público tiene en sus manos la elección de consumir e interactuar sólo con el contenido que realmente le interesa y NADIE está buscando mensajes publicitarios, quieren resolver un problema.
Este tipo de marketing se centra en crear un contenido que sea útil, relevante, valioso y consistente para atraer y retener a una audiencia definida, logrando educar, informar e inspirar.
Todo esto durante 3 etapas, que corresponden a la metodología inbound, en las que vas a:
- Atraer: favoreciendo el reconocimiento de tu marca en las audiencias que decidas.
- Interactuar: generando confianza al ayudar a las personas a resolver un problema.
- Deleitar: Donde consolidas una relación personal con tus clientes, que sigue después de la compra.

¿Cómo me ayuda una estrategia de
marketing de contenidos en mi empresa?
- Crea reconocimiento de marca: Al promover una relación con los usuarios, estos te tendrán en mente al momento de requerir tu producto o servicio.
- Incentiva la interacción con tu marca: Al alinear el contenido conforme a las necesidades de las personas puedes construir una relación duradera con contenido de calidad que sea útil, entretenido y educativo, con la final de que los usuarios se conviertan en los mejores promotores de tu marca.
- Establecerte como un líder de opinión en tu nicho de mercado: Responder a las dudas, inquietudes y resolver los problemas de tu audiencia genera confianza, consolidándote como un experto que puede ayudarlos e informarlos.
- Educar a tu público: ¿Estás en un sector donde la gente no suele tener muy en claro la función de tus servicios? ¿Es un producto o servicio nuevo? El marketing de contenidos puede ayudarte a educar a tu audiencia para que conozcan bien la oferta de tu producto o servicio, y a su vez, resuelvas las dudas y objeciones que puedan surgir a raíz de ello.
- Generar prospectos de venta: finalmente, pero no por eso menos importante, generar ventas de mediano a largo plazo, acompañando a tus prospectos durante todo su recorrido de compra para ayudarlos a realizar la toma de decisión.

¿Cómo se ve el marketing de contenidos?
- Publicaciones de blog
- Posts de redes sociales
- Videos
- Infografías
- Descargables como libros, manuales o guías
- Entre otros.
El marketing de contenidos es la estrategia que permite comunicarte con tus audiencias que buscan respuestas e ideas, creando un vínculo más humano con tu marca.
Envía un mensaje y conoce cómo puede ayudarte el marketing de contenidos a lograr los objetivos de tu empresa.