
El storytelling es una serie de narrativas en torno a tu marca que tiene como finalidad conectarse emocionalmente con tu audiencia.
Storytelling en marketing
Érase una vez…una marca que quería destacarse de las demás.
Todos tenemos la necesidad de escuchar historias, forma parte de nuestra manera de entender el mundo, intercambiar experiencias y crear relaciones.
Las historias incentivan nuestra imaginación y sobre todo nuestras emociones, para crear una sinergia entre el narrador y el receptor. Hoy más que nunca somos consumidores de historias, el #storytelling es el proceso de narrarlas al servicio del #marketing y ayudar a crear relaciones con tus clientes potenciales.

Maneras en las que ayuda a tu marca
Especialmente en el mundo digital donde recibimos mucha información diariamente- para ser más exactos cada persona recibe en promedio 5,000 impactos publicitarios al día, de los cuales únicamente procesa el 10 %- necesitas toda la ayuda que puedas para captar la atención de tu público.
El storytelling permite que el contenido sea relevante para las audiencias y pueda conectar con sus emociones, valores y necesidades, creando una relación sólida a largo plazo.
En un mercado donde el 77% de las marcas podrían desaparecer sin que a nadie le importe, las historias ayudan a que nos recuerden, nos vinculen a una emoción o experiencia y finalmente, a crear confianza y empatía.
“La gente olvidará lo que dijiste, la gente olvidará lo que hiciste, pero nunca olvidará como la hiciste sentir ”.
MAYA ANGELOU
Si tu centro está en tu marca y no en el consumidor, tu meta principal es vender, no apelas a las emociones o provocas una conexión, no existe interacción, quieres hacer una presentación comercial, no hablas acerca de lo que tu marca representa: no estás haciendo storytelling.
Así se ve el storytelling en el marketing de contenidos

El storytelling es el método más utilizado en el marketing de contenido, debido a la manera en la que puede adaptarse a diferentes plataformas, como por ejemplo:
Sitio web: Un espacio donde puedes explicar qué es tu marca, quién eres, tu historia y los valores con los que quieres ser asociado. Además de incluir lo que significas para otros en un espacio de testimonios o casos de éxito.
Blogs: Una excelente oportunidad para proporcionar soluciones a tus posibles compradores y clientes, responder dudas y mantener una relación con ellos.
¿Por qué es importante un blog para tu empresa?
Redes sociales: Al hacer contenidos que despierten emociones, ofrezcan información de valor e inciten a compartirlos o a interactuar con ellos.
Videos corporativos: Contar historias por medio de un formato audiovisual te permite generar mayor impacto e interacción con tu público. También ayuda a explicar de manera más comprensible conceptos complejos y tener diferentes enfoques de acuerdo a tu objetivo de marketing o público.
Más sobre este tema en: Marketing de contenidos: todo lo que necesitas para darle el “sí”
Estructura del storytelling
¿Quieres empezar a utilizar el storytelling en tus contenidos? Esta es la estructura que deberás tener en cuenta al planearlo.
Argumento/Conflicto: Céntrate en que haya un conflicto a resolver, y que tu marca sea la que guíe a los personajes hacia la respuesta/solución.
Tiempo y Espacio: Para aterrizar la historia y que sea comprensible, a veces puedes necesitar ambientarla en un tiempo y espacio concretos. En un momento vital concreto del protagonista, en un lugar con valor simbólico, etc.
Personaje: El cliente no siempre tiene que ser el protagonista , pero cuanto menos sí tiene que intervenir en algún momento de la historia y sentirse identificado con algún personaje.

10 tips para crear contenido de calidad
1.-El contenido debe ser original. De acuerdo a tu experiencia y conocimiento.
2.-Orienta el texto a ofrecer una solución. Responde a las necesidades, enfoca hacia los beneficios más que propiedades.
3.-Relaciona tu exposición con motivos de actualidad. Como pueden ser: noticias, finanzas, series, temporadas del año, memes, entre otros.
4.- Encuadra el interés de tu temática: De lo general a lo particular o viceversa. Ofrece razones, da importancia dentro de los objetivos de mayor rango y céntrarte en el beneficio de solución.
5.-Utilizar recursos tradicionales para hacer una exposición. Como por ejemplo: exponer preguntas, utilizar anécdotas y el humor.
6.-Una imagen vale más que mil palabras. Busca que sean evocativas, sencillas, autoexplicativas, inteligentes, infográficas.
7.-Incluye opiniones, experiencias relevantes. Especialmente si son propias como: estadísticas, sellos de calidad, artículos de opinión o testimonios.
8.-Haga referencia a otros contenidos sobre el tema. Como enlaces en el mismo texto o relacionar con otros temas.
9.-Sea comparativo frente a las otras soluciones. Y hágalo lo más gráfico posible a través de tablas, listados, mapas o gráficos.
10.-Proponga un Llamado a la Acción (Call to Action) antes de terminar el texto. Como por ejemplo: contáctanos, haz clic, escribe un e-mail, pide una asesoría, subscríbete, descarga.
3 ejemplos de storytelling en marketing
Starbucks

Las historias son una parte importante de la compañía de café más importante del mundo. Aquí está un ejemplo de cómo una entrada de blog puede convertirse en una oportunidad de storytelling:
https://historias.starbucks.com/es/stories/2020/alejandro-y-el-flat-white/
https://historias.starbucks.com/es/stories/2021/un-dia-en-hacienda-alsacia/
https://historias.starbucks.com/es/stories/2021/starbucks-el-poder-de-uno/
Vans

En su sitio web tienen un espacio dedicado a sus proyectos con artistas de varias partes del mundo. Este es un ejemplo de cómo documentaron un evento para el House of Vans Londres, enfocado en la Comunidad LGBTQ+, para promover la creatividad, uno de los principales valores de la marca.
https://www.vans.mx/offthewall

Las historias son tan importantes para esta marca de tecnología que tienen un espacio en su página web. Este es un poderoso ejemplo de storytelling para destacar el compromiso de la marca con la sustentabilidad.
https://about.google/intl/es-419/stories/cleanwater/
Los seres humanos estamos programados para procesar y almacenar la información en historias, gracias a que nos generan sentimientos y nos hacen sentir parte de ellas.
Empieza a aplicar el storytelling en tu marketing de contenidos para darle forma a la historia de tu marca, su personalidad, valores y propósito atrás de todas tus estrategias.
¿Quieres comenzar a aplicar el storytelling en tu empresa? ¿Necesitas ayuda para crear contenidos para distintas plataformas? ¡Contáctame!